Explore Nuestras Áreas de Práctica

Ayudamos a consumidores y empleados que se han visto perjudicados por las grandes empresas, las malas políticas, la explotación y la discriminación. No subestime la tranquilidad que da saber que cada paso es el correcto hacia la recuperación. Todo empieza con una conversación.

Errores en el Informe de Crédito

Las agencias de crédito y otras empresas de informes tienen la obligación legal de proporcionar información precisa y corregir todos los errores. Sin embargo, los errores en los informes crediticios afectan a 1 de cada 3 personas en los EE.UU. Tres causas comunes de errores en los informes crediticios son (1) errores administrativos: sus datos se introducen incorrectamente; (2) informes crediticios mixtos: sus datos se mezclan con los datos de otras personas; y (3) informes crediticios de fallecidos: se le marca falsamente como fallecido y el error se propaga a la Administración de la Seguridad Social y más allá. A ellos no les importa lo suficiente como para detener los errores, investigarlos o corregir los datos. Pero a nosotros sí. Si usted ha sido perjudicado por errores en su reporte de crédito, llámenos. Leer más

Errores de Verificación de Antecedentes

Las empresas de verificación de antecedentes tienen la obligación legal de facilitar información exacta y corregir todos los errores. Sin embargo, hasta el 50% de los consumidores encuentran errores en su informe de verificación de antecedentes. Tres de los tipos más comunes de comprobaciones de antecedentes son: (1) empleo: realizadas durante el proceso de contratación o a lo largo del empleo; (2) selección de inquilinos: realizadas durante el proceso de solicitud de una casa, apartamento o alquiler vacacional; y (3) seguros: realizadas antes de emitir una póliza de seguros para reducir el riesgo de reclamaciones fraudulentas. Si un error en la comprobación de antecedentes le ha hecho perder un trabajo, un alquiler, un seguro, una autorización de seguridad o cualquier otra oportunidad, llámenos. Leer más

Recuperación del Robo de Identidad

El robo de identidad es un delito. Cuando alguien tiene acceso a sus datos personales y malas intenciones, puede fácilmente complicarle la vida mediante transacciones fraudulentas no autorizadas. La policía y la fiscalía pueden presentar cargos... si se puede identificar al ladrón. Pero, ¿quién le ayuda a arreglar el desaguisado? Nosotros. La recuperación del robo de identidad es el proceso de utilizar varias leyes federales para recuperar su dinero por transacciones falsas, mantener los cargos no autorizados y los préstamos fraudulentos fuera de sus informes de crédito, y detener el acoso de cobro de deudas ilegítimas. Limpiar su perfil financiero y crediticio después de haber sido víctima no siempre es fácil, pero es mucho más sencillo si trabaja con nosotros. Leer más

Acoso en el Cobro de Deudas

Anualmente, la asombrosa cifra de 30 millones de estadounidenses tienen una cuenta en cobro. La economía de consumo ayuda a empresas multimillonarias a beneficiarse de la explotación económica de familias que afrontan gastos médicos, educativos y de otro tipo. Cuando las agencias de cobro de deudas se involucran, pueden enfrentarse a la rendición de cuentas por sus propias prácticas desleales de tres maneras comunes: (1) cobro agresivo de deudas que viola la Ley de Prácticas Justas de Cobro de Deudas; (2) intentar cobrar una deuda que NO es cobrable (como un gasto cubierto de Medicaid o de compensación de trabajadores); y (3) intentar cobrar una deuda que ni siquiera pertenece a la persona a la que están acosando. Ponemos fin a este sinsentido. Leer más

Violaciones de la Ley Laboral

Las infracciones laborales y de empleo son comunes y afectan a personas de todos los sectores y puestos. Desde el primer empleo hasta la jubilación, desde el trabajo por horas hasta el asalariado, desde la fábrica hasta la sala de juntas, todos los empleados de cualquier edad, etapa y nivel son vulnerables a la explotación y el abuso financieros. Si sabe o sospecha que hay malos tratos, la ley dice muy claramente que eso está mal. Las infracciones laborales y de empleo incluyen prácticas turbias como el impago de salarios y horas extraordinarias, la clasificación errónea de los empleados para evitar el pago de horas extraordinarias, la violación de las normas de salud y seguridad, el manejo incorrecto del dinero de las propinas, la denegación injusta de las solicitudes de descanso o permiso, y mucho más. Cuando estás a merced de tu empleador, es difícil confirmar o demostrar que algo no va bien. Confía en tu instinto. Confíe en nosotros. Leer más

Discriminación Laboral

Para las personas afectadas, la discriminación en el empleo es algo profundamente personal. Es darse cuenta de que nada de tu talento, experiencia o trabajo duro será suficiente porque los responsables de la toma de decisiones en el trabajo te maltratan, infravaloran y abusan de ti debido a una característica o condición no relacionada con el trabajo. Esto incluye aspectos como la raza, el sexo, el género, la religión, la discapacidad, la orientación sexual, la condición de militar, el estado civil, el embarazo y otros. También puede incluir la desigualdad salarial, el acoso sexual, la no realización de ajustes razonables en virtud de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades y las represalias. La discriminación no sólo causa brutales perjuicios económicos, profesionales y de reputación, sino que las personas objeto de ella se sienten totalmente deshumanizadas. Conseguir justicia nunca ha sentado tan bien. Leer más