Aparecer como fallecido en su informe de crédito no es sólo un error administrativo; es una violación de su identidad que puede arruinar su crédito rápidamente.
Este error que trastoca la vida puede arruinar tu acceso a cuentas bancarias y de jubilación, al Seguro Social y otras prestaciones, a la vivienda, a los préstamos, al empleo e incluso a tu identidad. Y suele ser extremadamente difícil de solucionar por tu cuenta.
Cuando una agencia de crédito como Equifax, TransUnion o Experian incluye un indicador de fallecimiento en su informe crediticio, le indica a todo el sistema financiero que usted está muerto, incluso si está vivo, trabajando y usando crédito a diario. Esto provoca el cierre de sus cuentas, el rechazo de nuevas solicitudes de crédito o la desaparición total de su expediente del acceso de los prestamistas.
No es sorprendente que la magnitud de este tipo de error en el informe crediticio lleve a la mayoría de las personas reportadas como fallecidas en un informe crediticio a consultar con un abogado. Un experto en informes crediticios…El abogado puedeobligar a las agencias de crédito a corregir suserrory hacerlos responsables por violar sus derechos.
Aprenda cómo disputar este error y qué hacer a continuación. Consulte nuestra Informe de fallecimiento Página de práctica para más información.
Enlaces rápidos

Lo que las agencias de crédito no le dicen sobre aparecer como fallecido en un informe crediticio
Equifax ofrece algunos Preguntas frecuentes básicas sobre el hecho de que las personas que figuran como fallecidas en un informe de crédito pueden presentar una disputa, pero no le cuentan la historia completa.
Comprender el alcance del problema y lo que no te están diciendo es un gran primer paso.
- Sucede más de lo que piensas
- Sí, los errores en la anotación de fallecimientos son alarmantemente comunes. Se estima que aproximadamente 12.000 personas al año se ven obligadas a afrontar el impacto financiero de los falsos indicadores de fallecimiento.
- Este tipo de error en los informes de crédito a menudo se debe a datos de Seguridad Social desactualizados, un error del prestamista o información mal aplicada debido a la muerte de un cónyuge o un familiar.
- La carga de la prueba recae sobre USTED
- Cuando las agencias de crédito lo etiquetan como muerto, la carga de demostrar lo contrario recae sobre usted, y rara vez facilitan ese proceso.
- Sin presión legal, podrían seguir ignorando la verdad. Por eso, contactar a un abogado con experiencia en informes crediticios podría ser la manera más inteligente y rápida de aclarar las cosas.
- ¡Puede que no lo arreglen, incluso si demuestras que estás vivo!
- Puede enviar pruebas, presentar una disputa y pasar por todos los obstáculos que le ofrecen, y aún así continuar apareciendo como fallecido en un informe de crédito.
- Muchos consumidores informan haber recibido rechazos de cartas modelo o ninguna respuesta. Los sistemas automatizados de las agencias de crédito no están diseñados para gestionar este tipo de problemas con el tiempo y la atención que merecen.
- Pierdes el acceso a todo
- Una vez que aparece un indicador de fallecimiento en un informe crediticio, es como si ya no existiera financieramente. Es posible que se cierren cuentas bancarias, de prestaciones sociales, de seguridad social y de crédito. Es probable que se rechacen nuevas solicitudes. Incluso una simple verificación de identidad puede convertirse en una pesadilla.
- A algunas personas incluso se les impide alquilar o comprar casas o refinanciar préstamos porque su historial crediticio desaparece efectivamente.
- No tienes que lidiar con esto solo
- Si ha sido reportado como fallecido en un informe de crédito, la buena noticia es que puede trabajar con un abogado especializado en informes de crédito sin costo inicial.
- El equipo de abogados de informes crediticios de Bufete de abogados de justicia del consumidor Acepte casos que involucren violaciones a la Ley de Informes de Crédito Justos (FCRA) como este sin dinero por adelantado.
- Además, con consultas GRATUITAS, no cobramos hasta que ganemos. Y las empresas a las que demandamos pagan nuestros gastos legales, no usted. Sin justicia, no cobramos.
Qué hacer si su informe de crédito indica que ha fallecido
¿Qué debo hacer si me reportan por error como fallecido en un informe de crédito?
Esa es la pregunta que miles de personas hacen cada año, sólo para descubrir que Equifax, TransUnion y Experian rara vez facilitan la solución.
Estas son las tres cosas que debes hacer de inmediato:
- Hable con un abogado especializado en informes crediticios
- Presentar una disputa sobre un informe de crédito
- Presentar una demanda (si es necesario)
Ante todo: hable con un abogado. Le recomendamos hacerlo antes de presentar disputas, enviar documentación y perder meses esperando a las agencias de crédito.
¿Por qué? Porque aparecer como fallecido por error en un informe crediticio no es como cualquier otro error crediticio. No se trata de un nombre mal escrito. No se trata de una dirección desactualizada. Es la desactivación total de tu identidad crediticia, y suele estar rodeado de trámites burocráticos y denegaciones automáticas.
Problemas que puedes tener al intentar arreglarlo tú mismo:
- La agencia de crédito marca su disputa como “verificada” y deja el error en su lugar
- Recibe cartas de las agencias de crédito negando su reclamo sin explicación
- Su disputa es ignorada o etiquetada como “frívola” por las agencias de crédito
- Sus acreedores actuales reciben datos erróneos y cierran sus cuentas
- Le niegan préstamos, hipotecas, seguridad social, beneficios de seguros e incluso empleos debido a que no tiene un historial crediticio accesible.
Muchos consumidores informan que pasan meses, a veces años, intentando demostrar que están vivos ante las agencias de informes crediticios que parecen no molestarse o se niegan a ayudar.
Trabajar con un abogado lo antes posible después de haber sido reportado como fallecido en un informe de crédito cambia las reglas del juego por completo.
Un abogado especializado en informes crediticios que comprende los errores de anotación de fallecidos puede redactar una carta de disputa legalmente sólida, responsabilizar a la agencia de informes crediticios conforme a la Ley de informes crediticios justos y tomar medidas para obtener dinero si ha sufrido financiera o emocionalmente debido a la negligencia de la agencia de informes crediticios.
No se trata de pedir ayuda a las agencias de crédito. Se trata de obligarlas a hacer lo que les corresponde por ley. No es tu responsabilidad, es de ellas.
Cómo disputar un error de anotación de fallecido en un informe crediticio
Digamos que ya revisó su informe crediticio y vio las palabras “fallecido”, “indicador de fallecimiento” o “anotación de fallecimiento”. Ahora se pregunta: “¿Cómo puedo corregir un indicador de fallecimiento en mi informe crediticio?”.
Paso 1: Obtenga informes completos de las tres agencias
Comience por obtener informes de crédito de:
- Equifax
- TransUnión
- Experian
Puedes solicitarlos a través del sitio verificado, InformeCréditoAnual.com, o directamente desde cada oficina.
Incluso si solo un informe muestra el indicador de fallecimiento, es fundamental verificar los tres. Los errores de datos suelen propagarse entre sistemas.
Paso 2: Reúne pruebas de que estás vivo
Sí, es ridículo, pero necesario. Quizás necesites:
- Una identificación emitida por el gobierno
- Una factura reciente de servicios públicos
- Una declaración de identidad notariada
- Comprobante de ingresos o empleo
- Extractos bancarios a su nombre y dirección
Paso 3: NO envíe solo una carta de disputa básica
Aquí es donde la mayoría de la gente se equivoca.
Tras descubrir que figuran como fallecidos en un informe crediticio, envían una carta de disputa, esperan 30 días y reciben una respuesta vaga que dice que la información fue “verificada” como correcta, aunque obviamente no lo es. O peor aún, no reciben ninguna respuesta.
Para disputar verdaderamente un indicador de fallecimiento en su informe de crédito, necesita un abogado de informes de crédito que pueda hacer lo siguiente:
- Redacte una demanda legal formal, no solo una disputa de consumo
- Escalar el caso a los equipos de cumplimiento
- Utilice la FCRA para forzar la acción o presentar una demanda
- Asegúrese de que las tres agencias y proveedores de datos eliminen el error
Paso 4: Monitorear, dar seguimiento y presentar una demanda
Si el error no se elimina, o si su vida financiera ya se ha visto afectada (por ejemplo, denegaciones de crédito, cierres de cuentas, angustia emocional), su abogado de informes crediticios puede recomendarle presentar una demanda bajo la FCRA.
Esto puede conducir a:
- Daños reales (por oportunidades perdidas y daños financieros)
- Daños compensatorios (por angustia emocional y otros daños)
- Daños legales (hasta $1,000 por infracción)
- Daños punitivos en casos graves
- Honorarios de abogado cubiertos por el acusado
Sus derechos bajo la Ley de Informes de Crédito Justos
Según la Ley de Informes de Crédito Justos (Fair Credit Reporting Act), usted tiene derecho a recibir información precisa en su informe crediticio. Si Equifax, TransUnion o Experian lo reportan falsamente como fallecido en un informe crediticio, o si las agencias de crédito no investigan ni corrigen un error conocido, podría emprender acciones legales.
Muchos abogados de informes crediticios (también conocidos como abogados de la FCRA) que gestionan casos relacionados con la Ley de Informes de Crédito Justos (FCRA) no cobran por adelantado. Si se violaron sus derechos, las agencias de crédito podrían verse obligadas a pagar sus honorarios legales y usted podría tener derecho a una compensación económica.
Usted tiene derecho a recibir información precisa en su informe de crédito.
Tiene derecho a impugnar a las agencias de crédito cuando no corrigen errores graves. Y, según la Ley de Informes de Crédito Justos (FCRA), podría tener derecho a una compensación por el estrés, el tiempo y el daño financiero que ha sufrido.
Si Equifax, TransUnion o Experian no investigaron ni corrigieron un error conocido, usted podría emprender acciones legales. Muchos abogados que atienden casos relacionados con la Ley de Informes de Crédito Justos (FCRA) no cobran por adelantado. Si se violaron sus derechos, las agencias de crédito podrían verse obligadas a pagar sus honorarios legales y usted podría tener derecho a una compensación económica.
¿Aparecer reportado como fallecido en un informe de crédito afectará mi Seguridad Social?
No hay una respuesta sencilla a esto porque la verdad es que depende.
A veces, el error de aparecer erróneamente como fallecido en un informe crediticio comienza en las agencias de crédito. Si el problema surge aquí, si actúa con rapidez y eficacia para corregirlo, podría evitar que llegue a la SSA.
En otras ocasiones, el reporte falso de fallecimiento en un informe crediticio se origina en una tienda, institución financiera o prestamista. Cuando esto sucede, el error se comunica a las agencias de crédito durante las actualizaciones periódicas de datos.
Si esto vuelve a suceder, todavía tienes tiempo para luchar y eliminar el error antes de que llegue a la SSA.
Aún así, otras veces, el motivo por el cual usted es reportado erróneamente como fallecido en un informe de crédito se debe a un error que comenzó en la Administración del Seguro Social (SSA).
Cuando los errores comienzan en la SSA, eso generalmente significa que su número de Seguro Social se confundió con el de otra persona y se agregó por error al Archivo Maestro de Defunciones (en lugar del de la persona que realmente falleció).
Este es un grave problema y debe tomarse muy en serio. Deberá acudir personalmente a su oficina local del Seguro Social (SSA) para comprobar su identidad con los originales de sus documentos de identidad importantes.
No importa cómo llegue el error a la SSA, una vez que llega e impacta su perfil de Seguro Social, deberá tomar medidas inmediatas para verificar su identidad con el gobierno.
De hecho, en muchos casos, necesitará comprobar su identidad ante la SSA y recibir una certificación formal de “Prueba de vida” para poder impugnar el informe de fallecimiento en un informe crediticio.
Un relato verídico de haber sido reportado como fallecido en un informe crediticio
Michael era un profesional con excelente crédito, sin deudas y un sólido historial financiero. Acababa de recibir un ascenso y estaba listo para comprar un auto nuevo y refinanciar su casa. Pero, de repente, empezó a toparse con obstáculos. Sus solicitudes de préstamo fueron rechazadas. Las verificaciones de crédito arrojaron “sin expediente”. Ni siquiera su banco de toda la vida le concedió crédito.
Confundido y alarmado, Michael consultó su informe crediticio, solo para ver las palabras “fallecido” junto a su nombre. En ese momento, se dio cuenta de que lo habían reportado como fallecido. De hecho, las tres principales agencias de crédito lo habían reportado como muerto por error.
La mayoría de las personas que aparecen como fallecidas en un informe crediticio intentan disputarlo discretamente y seguir adelante. Pero Michael fue un paso más allá. Contrató a un abogado especializado en informes crediticios en Bufete de abogados de justicia del consumidor, exigió responsabilidades a las agencias de crédito y presentó una demanda. ¿El resultado? Su nombre fue limpiado, su crédito restaurado y recibió una compensación por los meses de daños que sufrió.
Michael no solo aceptó el error, sino que tomó una posición.
¡Tu también puedes!
¡CONSIGA JUSTICIA! ¡Obtenga soluciones y dinero ya!
Si ha sido reportado como fallecido en un informe crediticio, la realidad puede ser tan indignante como aterradora. Es posible que las agencias de crédito no le ayuden. El proceso de disputa suele ser lento, confuso y deficiente.
Y el impacto en su vida puede ser devastador, haciéndole perder tiempo, oportunidades y acceso a necesidades básicas como vivienda, empleo y estabilidad financiera.
En Bufete de abogados de justicia del consumidor Hemos ayudado a personas como usted a desafiar a las agencias de crédito, limpiar sus nombres y obtener la justicia que merecen.
Nuestros abogados especializados en informes crediticios saben cómo responsabilizar a Equifax, TransUnion y Experian cuando no corrigen errores perjudiciales, especialmente algo tan grave como aparecer como fallecido en su informe crediticio.
Si ha sido reportado como fallecido en un informe de crédito, ¡comuníquese hoy mismo!
No tiene que afrontar esto solo. El apoyo legal marca la diferencia y no tiene por qué costarle nada por adelantado. Permítanos aportar nuestra pasión y experiencia para ayudarle como defensores.
¡CONSULTAS GRATIS!No pagas nada por adelantado. Nos pagan las empresas a las que demandamos. Sin justicia, no hay honorarios.