Si recientemente le han negado una cuenta bancaria o le han marcado por actividad bancaria sospechosa, es posible que se deba a errores en su Informe de alerta temprana.
La mayoría de la gente conoce las agencias de crédito: TransUnion, Equifax y Experian. Pero existe otra entidad menos conocida en el mundo financiero que puede causar grandes obstáculos a los consumidores: los Servicios de Alerta Temprana.
Si bien un informe de alerta temprana es técnicamente un tipo de informe del consumidor, no funciona como un informe de crédito y comprenderlo es clave para proteger su futuro bancario.
A diferencia de los informes de crédito, que son más conocidos y regulados, muchos consumidores ni siquiera saben que este informe existe hasta que ya han sido rechazados.
Te explicamos qué es un informe de alerta temprana, cómo obtener una copia, cómo disputar errores y qué pasos puedes tomar para eliminar información dañina.Para ver los errores en los informes de crédito, consulte nuestra página de práctica.
Enlaces rápidos
¿Qué es un Informe de Alerta Temprana?
Un Informe de Alerta Temprana es un informe del consumidor utilizado por las instituciones financieras, especialmente los bancos, para evaluar su comportamiento bancario.
Early Warning Services, la empresa que emite el informe, fue creada por el mismo grupo que está detrás de las aplicaciones peer-to-peer Zelle y Paze. Este grupo es compuesto de los principales bancos, incluidos PNC Bank, Truist, U.S. Bank, Bank of America, Capital One, Chase y Wells Fargo.
A diferencia de las agencias de crédito (TransUnion, Equifax y Experian), los Servicios de Alerta Temprana se centran exclusivamente en el comportamiento bancario, no en el uso del crédito. Por lo tanto, el Informe de Alerta Temprana detecta actividades bancarias riesgosas o sospechosas, como sobregiros, fraude, cargos impagos o uso indebido de cuentas.
Si ha tenido problemas con una cuenta bancaria, como el cierre por falta de pago o actividad sospechosa, esa información podría aparecer en su Informe de Alerta Temprana. Su número de seguro social, nombre e historial bancario se utilizan para elaborar el informe.
Un Informe de Alerta Temprana se considera un informe del consumidor según la Ley de Informes Justos de Crédito (FCRA), lo que significa que usted tiene derechos cuando se trata de acceder, disputar y corregir la información que contiene.
Deberías saberlo
A diferencia de los informes de crédito, un informe de alerta temprana generalmente contiene solo información negativa, no su actividad bancaria positiva o de rutina.ing Report typically contains only negative information – not your positive or routine banking activity.

Cómo obtener su informe de alerta temprana
Solicitar su Informe de Alerta Temprana es su derecho legal. Según la Ley de Informes de Crédito Justos, tiene derecho a una copia gratuita cada 12 meses.
Puede solicitar su informe directamente a través del Servicios de alerta temprana sitio web, que incluye un formulario que puede enviar en línea o por correo.
Según el sitio web, no hay ningún costo para completar su solicitud, pero deberá proporcionar información de identificación personal para recibirla, incluyendo:
- Número de seguro social
- Su nombre: nombre, apellido, segundo nombre y sufijo
- Dirección física actual
- Dirección postal, si es diferente de su dirección actual
- Fecha de nacimiento
- Número de teléfono principal y alternativo si corresponde
- Copia de una identificación emitida por el gobierno
Si prefiere solicitar una copia por correo, envíe su solicitud a:
Advertencia temprana
5801 N. Pima Rd
Scottsdale, Arizona 85250
Asegúrese de incluir la información mencionada anteriormente. Una vez enviada su solicitud, recibirá su informe en unas semanas.
Es recomendable revisarla detenidamente para detectar errores o información desactualizada. Si ha tenido problemas con una cuenta bancaria, especialmente en instituciones como Wells Fargo, Chase Bank o PNC Bank, preste mucha atención a cómo se reporta esa información.
Mientras tanto, considere solicitar sus informes a ChexSystems, TransUnion, Equifax y Experian. Cada informe ofrece una perspectiva diferente y, en conjunto, le ayudan a tener una visión más clara de su perfil financiero general.
Cómo ser eliminado de los servicios de alerta temprana
La mayoría de las personas no descubren la existencia de los Servicios de Alerta Temprana hasta que les niegan una cuenta bancaria. Desafortunadamente, para cuando revisan su informe, el daño ya está hecho.
Si su informe de alerta temprana contiene información negativa, eliminarlo puede restaurar su capacidad para realizar operaciones bancarias, pero esta eliminación no ocurre automáticamente, solo bajo condiciones específicas.
Para eliminar información de su informe, debe ocurrir una de las siguientes situaciones:
- Se demuestra que los datos son inexactos, incompletos o fraudulentos mediante un proceso formal de disputa.
- El banco informante solicita voluntariamente la eliminación, a menudo después de resolver una disputa o corregir un error.
- La información desaparece naturalmente con el tiempo (normalmente después de 5 a 7 años).
La única forma de eliminar errores de su informe de alerta temprana es disputarlos.
Cómo impugnar un informe de alerta temprana
A veces, su informe de alerta temprana contiene información obsoleta, engañosa o totalmente falsa, especialmente en casos de fraude, robo de identidad o archivos mixtos.
Según la Ley de Informes Crediticios Justos (FCRA), tiene derecho a disputar cualquier información incorrecta en su expediente. Esto es lo que puede hacer:
Paso 1: Solicite su informe EWS
Antes de disputar cualquier cosa, necesita saber qué se está reportando. Solicite su informe de consumidor directamente a Early Warning Services. Puede hacerlo en línea o por correo. Visite su sitio web oficial para obtener las instrucciones más actualizadas.
Paso 2: Revisar e identificar errores
Revise el informe línea por línea. Busque:
- Cuentas que no reconoces
- Deudas saldadas que aún figuran como impagas
- Entradas duplicadas
- Actividad relacionada con fraude o robo de identidad
- Archivos mixtos de alguien con un nombre o SSN similar
Paso 3: Presentar su disputa
Si encuentra un error, presente una reclamación por escrito a los Servicios de Alerta Temprana. Sea específico: explique el error y qué desea que hagan (por ejemplo, eliminar o corregir el elemento). Incluya documentación como:
- Extractos de cuenta o cartas del banco
- Acuerdos de conciliación
- Informes policiales por robo de identidad
- Capturas de pantalla o correos electrónicos que muestran el pago o el cierre de la cuenta
También puede disputar directamente con el banco informante, lo cual suele ser más efectivo. Si el banco reconoce que hay un error, puede solicitar a los Servicios de Alerta Temprana que eliminen o actualicen el registro.
- Por ejemplo, si está lidiando con un cargo de disputa de PNC, presentando una disputa de Chexsystem o intentando disputar la información de una cuenta de crédito de Navy Federal, el proceso es similar: reunir evidencia, presentar su reclamo y hacer un seguimiento.
Paso 4: Seguimiento y control de los resultados
Los Servicios de Alerta Temprana tienen 30 días para investigar su disputa. Si se determina que el elemento es inexacto o no verificable, deberá corregirse o eliminarse. Recibirá una carta con los resultados.
Guarde copias de todo: cartas de disputa, respuestas y documentación. Si su disputa es ignorada o rechazada sin justificación, puede escalar el asunto presentando una queja ante la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB) o contactando a un abogado especializado en protección al consumidor.
Consejo adicional: Compruebe si hay problemas más amplios
Los errores en su informe de alerta temprana podrían formar parte de un patrón más amplio. Considere solicitar sus informes de consumidor a:
- Sistemas Chex
- TransUnión
- Equifax
- Experian
Si ha sufrido fraude o robo de identidad, podría haber datos inexactos en varios sistemas de informes.
Qué esperar después de disputar o solicitar la eliminación
Una vez que haya enviado una solicitud de disputa o eliminación, comienza la espera. Los Servicios de Alerta Temprana deben completar su investigación dentro de los 30 días posteriores a la recepción de su disputa. Si el banco considera que la información es incorrecta o se ha resuelto, la entrada se actualizará o eliminará.
Normalmente recibirá una respuesta por escrito con el resultado. Si la disputa prospera, los cambios podrían tardar algunas semanas en aparecer. Puede solicitar otra copia de su Informe de Alerta Temprana para confirmar la actualización.
También es fundamental monitorear sus otros informes de consumo, especialmente ChexSystems y sus puntajes de crédito con las agencias de crédito.
Estas organizaciones a veces comparten datos y un error corregido en un informe no siempre se traslada a los demás.
Deberías saberlo
Un informe de alerta temprana puede tener un impacto en más que solo su capacidad de abrir una cuenta corriente.
Algunos empleadores, programas gubernamentales y proveedores de vivienda podrían considerar su historial bancario al tomar decisiones. Por eso es tan importante mantener su informe preciso.
¿Necesito ayuda legal para errores en los informes de alerta temprana?
Si su Informe de Alerta Temprana le impide abrir cuentas, obtener vivienda o avanzar en el trabajo y las disputas han fracasado, puede que sea el momento de buscar asistencia legal.
En algunos casos, podría tener derecho a una indemnización si los errores en su informe le causaron un daño real. La asistencia legal es especialmente valiosa si su número de la Seguridad Social se usó fraudulentamente o si ha sufrido múltiples rechazos a pesar de presentar pruebas de los errores.
Aquí hay seis señales de que puede ser el momento de contratar a un abogado:
- Has cuestionado el informe y nada ha cambiado.– a pesar de proporcionar documentación.
- Se le niegan cuentas repetidamente debido al mismo error que no ha sido corregido.
- Sospecha de robo de identidad o fraude y no he conseguido que los bancos o agencias me tomen en serio.
- Ha perdido un trabajo, una vivienda u otra oportunidad.debido a su Informe de Alerta Temprana.
- Has sufrido daños emocionales o económicos por las continuas consecuencias de la información inexacta.
- Simplemente te han ignorado por completo.No reconocer, investigar y responder a su disputa es ilegal.
En Bufete de abogados de justicia del consumidor Nuestros abogados de protección al consumidor le ayudan a comprender sus derechos bajo la Ley de Informes Crediticios Justos, la Ley de Transferencias Electrónicas de Fondos y más. Exigimos responsabilidad a las instituciones financieras.
¡CONSIGUE JUSTICIA! Lucha por soluciones y dinero
Un Informe de Alerta Temprana puede parecer un detalle menor, pero puede tener consecuencias importantes. Desde cuentas cerradas hasta solicitudes denegadas, este informe poco conocido puede ser un obstáculo para la estabilidad financiera que mereces.
Recuerde, no se trata solo de un solo banco ni de un solo error. Se trata de garantizar que sus informes de crédito reflejen la verdad. Ya sea Early Warning Services, ChexSystems, TransUnion, Equifax o Experian, manténgase informado, sea proactivo y no dude en luchar por lo que le corresponde.
Tomar medidas ahora podría ser la diferencia entre otro rechazo bancario y un nuevo comienzo.
Bufete de abogados de justicia del consumidor Le ayudará a recuperar su identidad financiera y crediticia.
¡CONSULTAS GRATIS! Sólo nos pagan cuando ganamos. Sin Justicia, Sin Honorarios.™ou reclaim your financial and credit identity.