¿Cuándo demandar a agencias de crédito? 7 señales!

Errores en Reporte de Crédito
13 min read
August 28, 2025

Las agencias de informes crediticios han estado arruinando vidas y puntajes crediticios silenciosamente desde… ¡siempre!

Experian, Equifax y TransUnion son las tres principales agencias de informes crediticios que desempeñan un papel fundamental en su historial financiero. Estas grandes empresas recopilan datos de acreedores, prestamistas y registros públicos, y luego venden esa información a bancos, empleadores, arrendadores y otros.

En teoría, este sistema contribuye a la transparencia financiera. ¿En la práctica? A menudo genera confusión, imprecisiones y perjuicios reales.

Cada año, la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB) recibe miles de quejas sobre errores en los informes de crédito, incluyendo cuentas que no pertenecen a los consumidores, deudas que fueron pagadas y marcadas como impagas, archivos de crédito completamente mezclados e indicadores falsos de fallecimiento.

Si hay algo en su informe de crédito que no debería estar allí o no debería presentarse de la forma en que está, usted tiene derechos legales bajo la Ley de Informes Justos de Crédito (FCRA).

Aprenda qué son las agencias de informes crediticios, cómo manejar errores comunes en los informes crediticios y cuándo es momento de emprender acciones legales. Esta guía le ayudará a tomar decisiones informadas y con poder.

Consulte nuestras útiles páginas de práctica para obtener más información: errores en los informes de crédito, errores en los informes de quiebra, Informe de fallecimiento, y informes crediticios mixtos.

Los rascacielos muestran lo intimidante que puede ser demandar a las agencias de crédito por su cuenta.

¿Qué son las agencias de informes crediticios?

Las agencias de informes crediticios (CRA), también llamadas agencias de informes del consumidor, son empresas privadas que recopilan y venden datos de crédito del consumidor con fines de lucro.

Las tres principales agencias de informes crediticios, también llamadas burós de crédito, son Experian, Equifax y TransUnion. Estas empresas recopilan información de prestamistas, cobradores de deudas y registros públicos, y la compilan en informes crediticios que terceros utilizan para evaluar su solvencia.

Si bien se supone que estas empresas deben proporcionar información precisa, los errores son comunes. Y cuando ocurren errores en los informes de crédito, pueden afectar su capacidad para alquilar un apartamento, comprar un auto, calificar para una hipoteca o incluso conseguir un trabajo.

Es por esto que la FCRA le otorga el derecho a disputar información inexacta en los informes de crédito y por qué tiene derecho a demandar a las agencias de informes de crédito cuando las disputas fallan o usted ha sufrido daños.

Errores comunes en su informe de crédito

Uno pensaría que datos tan importantes como su historial crediticio serían impecables. Sobre todo porque la ley exige precisión. Desafortunadamente, los errores en los informes crediticios son más frecuentes de lo esperado y no son solo errores tipográficos.

A continuación se presentan algunos de los problemas más comunes que llevan a las personas a presentar demandas contra las agencias de informes crediticios:

  • Información personal incorrecta (nombre, número de Seguro Social o dirección incorrectos)
  • Cuentas que no te pertenecen(a menudo resultado de archivos mixtos o robo de identidad)
  • Información negativa obsoleta (como deudas que deberían haber desaparecido de su informe)
  • Cuentas duplicadas que duplican injustamente el impacto de un solo préstamo o deuda
  • Estados de pago incorrectos(reportar una cuenta corriente como morosa o dada de baja)
  • Errores en los registros públicos (como quiebras que nunca ocurrieron)
  • Cuentas fraudulentas (cuentas abiertas por otra persona en su nombre sin su consentimiento)

Incluso uno solo de estos errores puede reducir significativamente su puntaje crediticio y perjudicar su futuro financiero. Por eso es fundamental revisar su informe crediticio regularmente y presentar una disputa en cuanto detecte un error.

Cómo presentar una disputa de crédito

Presentar una disputa de crédito es relativamente sencillo, pero si se resuelve o no es otra historia. Así es como funciona el proceso normalmente:

  1. Obtenga su informe de crédito. Puede solicitar copias gratuitas de sus informes de crédito en AnnualCreditReport.com.
  2. Identificar los errores. Encierra en un círculo o resalta cualquier información incorrecta. Sé minucioso, incluso las pequeñas inconsistencias pueden tener consecuencias importantes.
  3. Recopilar documentación. Respalde su disputa con extractos bancarios, cartas, documentos judiciales o cualquier otra cosa que demuestre que el artículo es inexacto.
  4. Envíe su disputa. Visite el sitio web de cada agencia de crédito para asegurarse de tener toda la información. Le sugerimos que presente su disputa por correo certificado para preservar sus derechos y generar un registro documental.
  5. Espere la investigación. Según la FCRA, las agencias de crédito tienen 30 días para investigar su disputa y responder.
  6. Revise el resultado. Si el elemento se corrige o se elimina, genial. Si no es así, y sabes que el informe es incorrecto, quizás sea momento de escalarlo.

Recuerda: el hecho de que presentes una disputa no significa que la agencia de crédito hará lo que debe hacer. Por eso, necesitas saber cuándo dejar de presentar disputas, hacer llamadas acaloradas y pedir que te den cordura, y cuándo empezar a buscar ayuda legal.

7 señales de que necesita un abogado especializado en consumo para demandar a las agencias de informes crediticios

Si bien muchos consumidores intentan corregir errores en sus informes de crédito por su cuenta, llega un punto en que es necesario emprender acciones legales.

Se sabe que las agencias de informes crediticios desestiman disputas válidas, ignoran la evidencia del consumidor o continúan reportando información falsa mucho después de haber sido notificadas.

Si alguna de las siguientes situaciones se aplica a usted, puede que sea el momento de hablar con un abogado de protección al consumidor:

1. Inexactitudes repetidas en su informe crediticio

Ha presentado múltiples disputas con las agencias de informes crediticios y los mismos errores siguen apareciendo. Esto no solo es frustrante, sino que podría ser una infracción de la ley federal.

2. Falta de investigación de las disputas

La agencia de crédito no proporciona una explicación clara de sus hallazgos o parece descartar su evidencia sin una revisión justa.

3. Negativa a eliminar información inexacta

Incluso con pruebas en la mano, las agencias de informes crediticios continúan informando cuentas, saldos o estados de pago que son claramente erróneos.

4. Negación de crédito, empleo o vivienda

Un informe crediticio inexacto ha tenido consecuencias en la vida real, como el rechazo de una solicitud de hipoteca, una oferta de trabajo o el alquiler de un apartamento.

5. Problemas de robo de identidad no resueltos

Usted ha sido víctima de robo de identidad y las agencias de informes crediticios no están haciendo lo suficiente para limpiar su informe o protegerlo de daños continuos.

6. Daño emocional o financiero

Ha experimentado ansiedad, vergüenza o reveses financieros debido a los informes de las agencias de crédito y no han hecho nada para solucionarlo.

7. Violación de otros derechos del consumidor

Sospecha que una de las agencias de informes crediticios o el proveedor de información ha violado leyes de protección al consumidor adicionales (como la Ley de Igualdad de Oportunidades de Crédito o la FDCPA).

¿Qué tipo de abogado demanda a las agencias de informes crediticios?

Si está a punto de considerar emprender acciones legales, le conviene consultar a un abogado que se especialice en leyes de protección al consumidor, específicamente aquellos con experiencia en el manejo de casos de disputas crediticias de Experian, Equifax y TransUnion y violaciones de la FCRA.

Estos abogados no solo entienden los informes crediticios, sino que también saben cómo exigir responsabilidades a las agencias de crédito. Pueden citar registros, reunir pruebas y presentar una demanda federal si es necesario. También pueden ayudarle a presentar una demanda contra Experian, Equifax y TransUnion, así como quejas contra entidades crediticias como bancos y otras.

En Bufete de abogados de justicia del consumidor Nuestros abogados de protección al consumidor ofrecen consultas gratuitas y usted no paga nada de su bolsillo. Solo cobramos cuando ganamos. Esto le da acceso a una sólida representación legal, independientemente de su situación financiera.

Por qué demandar puede ser la mejor opción

Puede parecer extremo, pero demandar a las agencias de informes crediticios no lo es. De hecho, suele ser la única respuesta correcta a una pregunta que desearías no haberte hecho nunca: ¿Cómo puedo disputar un informe crediticio y ganar?

Y no se trata solo de corregir su informe crediticio, sino de detener un patrón de negligencia y responsabilizar a las poderosas corporaciones. En muchos casos, los tribunales pueden otorgarle una indemnización por angustia emocional, pérdida de oportunidades financieras y daños reales causados ​​por errores en el informe crediticio.

Y aquí está el truco: bajo la FCRA, la agencia de crédito tiene que pagar los honorarios de su abogado si gana. Esto significa que la empresa que causó el daño también podría terminar pagando los gastos de su asistencia legal.

Lo que arriesgas al no actuar

Si deja información incorrecta en su informe crediticio, las consecuencias pueden agravarse. Esto es lo que está en juego:

  • Tasas de interés más altas sobre préstamos o tarjetas de crédito
  • Denegaciones de préstamos o créditos Cuando más los necesitas
  • Rechazo de empleos, apartamentos o seguros
  • Daños a su reputación y sensación de seguridad
  • Tiempo perdido tratando de corregir errores sin ayuda

No asuma que estos errores se resolverán solos. Cuanto más espere, mayor será el daño que pueda causar.

Por qué el proceso de disputa no siempre es suficiente

Si bien las agencias de informes crediticios afirman ofrecer un proceso sencillo de disputa de crédito en línea, no se deje engañar por el diseño fácil de usar.

Los sistemas de investigación en las agencias de informes crediticioses en gran parte automatizado y a menudose basa Basándose en respuestas breves del acreedor, no en una revisión exhaustiva de sus pruebas. Muchos consumidores informan haber recibido cartas de denegación o disputas cerradas sin modificaciones, incluso cuando el error es evidente.

¿La verdad? La mayoría de los portales de disputas de las agencias de crédito están diseñados para reducir su responsabilidad, no necesariamente para proteger tus derechos. Por eso, confiar únicamente en su proceso es arriesgado.

Si ya has revisado las páginas oficiales de disputas de cada agencia de crédito y no has llegado a ninguna parte, no te rindas y escala el caso. Mereces una solución real, no una respuesta formal sin futuro.

Lo que dice la ley: Ley de Informes Justos de Crédito (FCRA)

La FCRA es su principal protección legal contra las prácticas abusivas de las agencias de informes crediticios. Esta ley exige a las agencias de crédito:

  • Mantener procedimientos razonables para garantizar la máxima precisión posible
  • Investigar las disputas en un plazo de 30 días
  • Proporcionar respuestas escritas con los resultados.
  • Corregir o eliminar datos no verificables o inexactos
  • Notificarle sobre cualquier cambio en su informe como resultado de una disputa

Si se ignoran estas responsabilidades, puede emprender acciones legales. Y podría tener derecho a daños y perjuicios legales y punitivos, no solo a correcciones.

Qué esperar cuando contacta a un abogado de protección al consumidor

No tiene que demandar sin pensarlo dos veces. Un abogado del consumidor revisará su informe crediticio y su historial de disputas crediticias, analizará si se violaron sus derechos y le asesorará si tiene un caso sólido.

Un abogado especializado en informes crediticios en Bufete de abogados de justicia del consumidor También le ayudará a documentar el daño emocional o financiero y a presentar una demanda cuando corresponda, ¡con una consulta gratuita y sin costo inicial!

Lo más importante es que nivelaremos el campo de juego y nos aseguraremos de que su voz sea escuchada.

Hacer responsables a todas las partes

Cada agencia de crédito tiene la responsabilidad de proporcionar información precisa en sus informes crediticios e investigar exhaustivamente las disputas de crédito del consumidor. De no hacerlo, podrían ser legalmente responsables.

Tenga en cuenta que los problemas de crédito pueden involucrar a más personas que las tres principales agencias de crédito. Puede encontrar una lista completa de agencias de informes del consumidor en Sitio web de la CFPB Las agencias especializadas, como las que informan sobre el historial de los inquilinos o los datos de empleo, están sujetas a los mismos estándares de la FCRA.

Caso práctico: Una mujer contra las agencias de informes crediticios

Kate siempre ha pagado sus cuentas a tiempo y se esfuerza por mantener su crédito. Así que, cuando su solicitud de hipoteca fue rechazada repentinamente, la tomó por sorpresa.

Confundida y humillada, solicitó su informe crediticio, solo para descubrir que las agencias de crédito habían fusionado su expediente con el de otra persona. El informe mostraba tarjetas de crédito morosas, un auto embargado e incluso una bancarrota. Nada de esto era suyo.

Presentó una disputa. Luego otra. Luego otra. En cada ocasión, las agencias de crédito cerraron la investigación sin corregir los errores. Su sueño de comprar una casa se alejó aún más al perderla y su casero subirle el alquiler.

Incluso empezó a sufrir ataques de pánico. ¿Lo peor? A nadie parecía importarle.

Fue entonces cuando Kate contactó a un abogado de protección al consumidor en Bufete de abogados de justicia del consumidor En cuestión de meses, su informe crediticio se corrigió y recibió una compensación por el daño sufrido. No solo luchaba por su crédito, sino por su dignidad y, ¡por su vida!

¡Consiga justicia! ¡Consiga reparaciones y dinero!

No pediste esto. No cometiste el error. Pero eres tú quien paga el precio, y eso no es justo. Los errores en los informes de crédito son más que simples problemas administrativos; pueden cambiar la vida.

¡Pero usted no está indefenso porque en Consumer Justice Law Firm lo ayudamos a presentar una disputa y una demanda, y a obtener dinero por el daño que ha sufrido!

Con nuestro apoyo, usted podrá corregir el error, restablecer su situación financiera e incluso recuperar los daños.

Comience por revisar su informe. Si algo no le parece correcto, contáctenos hoy mismo para una consulta gratuita y los próximos pasos. ¡Esperamos trabajar con usted!

¡CONSULTAS GRATIS! No pagas nada de tu bolsillo. Solo cobramos cuando ganamos. Sin justicia, no cobramos. Punto.