Recuperación del Robo de Identidad

En el bufete de Consumer Justice Law Firm, le ayudamos a recuperarse de las consecuencias dañinas del robo de identidad defendiendo y protegiendo sus derechos según las leyes federales y estatales. Esto incluye hacer cumplir sus derechos bajo la Ley de Informe Justo de Crédito y otras, y hacer todo lo que la ley permite para responsabilizar a las compañías financieras y de crédito por la forma imprudente en que manejan sus datos. 

La justicia para las víctimas de robo de identidad se ve así: hacer que las compañías de informes financieros y crediticios (1) corrijan sus errores, (2) le paguen una compensación por el daño que causaron y (3) paguen sus facturas legales porque tuvo que obligarlas a hacerlo hacer lo correcto.

Cómo le Perjudica el Robo de Identidad

El robo de identidad le perjudica de dos maneras: (1) El daño principal causado por el fraude financiero y crediticio inmediato. Esto parece dinero agotado de las cuentas, líneas de crédito agotadas, beneficios (como Medicaid o Seguro Social) robados, etc. Este es el impacto financiero directo del robo de identidad. (2) Los ataques continuos y lentos que siguen llegando después del robo de identidad son como los fantasmas que persisten mucho después de que se comete el delito. Esto se parece a los bancos y otras instituciones financieras que se niegan a reconocer el robo de identidad, juegan a reembolsar dinero o poner a cero saldos, siguen reportando datos erróneos en sus informes de crédito y envían cuentas a cobranzas.

  • Dinero robado directamente. Los estafadores pueden acceder a sus cuentas bancarias, incluidas las de ahorro, cheques, mercado monetario y otras, para transferir o agotar fondos. 
  • Deudas a su nombre. Los ladrones pueden acceder a líneas de crédito actuales, como tarjetas de crédito, préstamos personales, préstamos sobre el valor de la vivienda y más, o abrir otras nuevas a su nombre, incluidas tarjetas de crédito, préstamos personales, préstamos para automóviles, hipotecas y más. 
  • Beneficios robados. Si recibe beneficios de Seguro Social, Medicaid u otros beneficios, los ladrones pueden acceder a ellos, vaciarlos o redirigirlos, o abrir cuentas de beneficios a su nombre.
  • Informes de crédito plagados de datos incorrectos. Verificaciones de crédito no autorizadas, transacciones fraudulentas, préstamos no aprobados, todos se informan en su perfil crediticio como si los hiciera usted mismo.  
  • Daño reputacional. Los daños financieros y crediticios rara vez quedan entre usted y la agencia que los informa. De hecho, los informes crediticios están diseñados para que los utilicen quienes toman decisiones. Cualquiera que vea el suyo mientras está lleno de datos generados por fraude asumirá lo peor.
  • Angustia mental y emocional. Desde perder oportunidades tan esperadas hasta perder el sueño debido a la preocupación o la ansiedad, el precio que estos errores cobran es real.

¿Qué es la Recuperación del Robo de Identidad?

La recuperación del robo de identidad es un tipo de ley de protección al consumidor dedicada a ayudar a las víctimas del robo de identidad a recuperar sus vidas. Como delito, los ladrones de identidad pueden ser procesados ​​por el estado por robar crédito, dinero, beneficios y más. Sin embargo, muchas víctimas tienen que recoger las piezas ellas mismas en un mar de cuentas falsas y datos incorrectos. Aquí es donde entra en juego la recuperación del robo de identidad. 

Es un proceso complicado y complejo que requiere (1) identificar todos los datos falsos creados en su nombre y reportados como suyos, (2) conocer el conjunto completo de sus derechos y las obligaciones del infractor según las leyes federales pertinentes (FCRA, EFTA, FDCPA y FCBA) y las leyes estatales, (3) conocer todos los estatutos de limitaciones relevantes para todos y cada uno de los detalles, (4) saber con qué empresas de informes y datos crediticios contactar, (5) comprender cómo disputar errores y reunir evidencia sin infringir ninguno de sus derechos legales, (6) poder responsabilizar a las empresas por estancamientos, demoras e investigaciones inadecuadas, (7) prevenir o detener a los cobradores de deudas de la búsqueda incesante de deudas impagas y cuentas que usted nunca autorizó o abrió , (8) responsabilizar a cualquier agencia de crédito, proveedor de datos u otra empresa por prolongar o empeorar el daño causado a usted, y (9) presentar una demanda para obtener dinero. 

Cómo Detectar el Robo de Identidad

  • Denegación de crédito inesperada. Si le sorprende que le rechacen un préstamo, una tarjeta de crédito, una hipoteca u otro préstamo u oportunidad de financiación, debe investigar.
  • Caída de crédito inexplicable. Cualquier caída repentina o brusca en su puntaje crediticio es una señal de alerta.
  • Verificaciones de crédito no autorizadas. Si usted no autorizó que se consultara su crédito, alguien más lo hizo.
  • Facturas desconocidas. Recibir información o facturas por servicios y cuentas que no reconoce necesita un seguimiento inmediato.
  • Préstamos desconocidos. Las tarjetas de tiendas, tarjetas de crédito y otros productos crediticios que no son suyos pero que aparecen en su perfil crediticio a su nombre indican fraude de crédito.
  • Colecciones que no reconoces. Los avisos o llamadas telefónicas de agencias de cobro de deudas que solicitan el pago de cuentas que nunca abrió o servicios que nunca contrató pueden convertirse rápidamente en una pesadilla de acoso por deudas.
  • Retiros bancarios no autorizados. El dinero que sale de sus cuentas bancarias sin su conocimiento necesita atención inmediata.
  • Impactante pérdida de beneficios. Dejar de recibir los beneficios que usted ha estado recibiendo o que debería recibir puede significar que otra persona los está recibiendo a su nombre.
  • Actualizaciones de cuentas cuestionables. Debe tomarse en serio recibir una confirmación inesperada de bancos, prestamistas y otras cuentas de que su dirección, correo electrónico, contraseña u otra información se ha actualizado en su sistema.

Pasos a Seguir Después de Descubrir el Robo de Identidad

Paso 1 Habla con un abogado

Lo que hace que la recuperación del robo de identidad sea complicada es que algunos reclamos prescriben y deben ser tratados rápidamente, mientras que otros se pierden en un sistema que se supone que debe investigar y corregir errores pero que con frecuencia falla. Un abogado establecerá claramente sus derechos, lo guiará a través del proceso de disputa y recuperación y le brindará una compensación.

Paso 2 Informe a las compañías de crédito y finanzas

Revisa cuidadosamente su informe crediticio de cada buró de crédito y sus estados de cuenta de cada compañía financiera (crédito, banca, inversión, beneficios, cuentas de tiendas, etc). Tenga en cuenta cada caso de datos erróneos o inexactos, sin importar cuán pequeños sean. Informar y disputar los datos incorrectos o la actividad no autorizada lo antes posible. Congele su crédito. 

Paso 3 Presentar una denuncia penal

Presente un informe ante la policía local, el Fiscal General de su estado (si corresponde) y la Comisión Federal de Comercio (CFC o FTC como sus siglas en inglés). Presentar un informe allana el camino para un proceso penal, pero también respalda sus esfuerzos por limpiar su historial crediticio de deudas, préstamos, retiros falsos, etc. 

Cómo un Abogado Especializado en Robo de Identidad le Lleva a Una Recuperación Total

No todos los casos de robo de identidad terminan en una demanda, pero muchos sí. Los litigios suelen ser necesarios cuando las empresas financieras y las agencias de informes de consumidores simplemente no hacen lo correcto. Cosas aparentemente simples, como ser notificado de cargos fraudulentos por robo de identidad, que deberían tener una solución relativamente sencilla, se convierten en batallas prolongadas y dolorosas.

Desafortunadamente, en el mundo de los datos del consumidor, las luchas y solicitudes de cualquier individuo se pierden fácilmente en un vacío tecnológico automatizado. Si bien los algoritmos pueden ayudar a producir cantidades masivas de informes crediticios de manera regular, son particularmente malos para corregir problemas que surgen, como la pesadilla de los informes crediticios que ocurre después de que los ladrones de identidad atacan. 

Saber cuándo, cómo y a quién demandar lo es todo. Así es como te ayudamos:

  1. Conocemos la ley. Conocemos las leyes que lo protegen y cómo perseguir a estas megacorporaciones descuidadas utilizando todas las opciones legales posibles disponibles. 
  2. Conocemos los problemas. Hemos visto, escuchado y manejado todo tipo de errores de informes de consumidores y ponemos todo nuestro conocimiento y recursos en todo lo que hacemos. 
  3. Conocemos los trucos. Conocemos las tácticas utilizadas por estas empresas para retrasar la adopción de medidas para corregir errores financieros o de presentación de informes. Preferirían convencerle de que es una causa perdida. Sabemos que no es así.
  4. Brindamos orientación legal.  Le ayudamos a recopilar los datos y las pruebas necesarias, a elaborar y presentar disputas legalmente sólidas y le asesoramos sobre sus derechos y mejores prácticas a lo largo del camino.
  5. Presentamos una demanda. Si sus errores no se corrigen o las consecuencias persisten, presentaremos una demanda para responsabilizar a las empresas. Podríamos demandar a empresas que (a) causaron o permitieron violaciones de datos que condujeron al robo de su identidad, (b) no utilizaron métodos adecuados para prevenir, investigar o corregir datos incorrectos generados por fraude, (c) participaron en acoso (como cobradores de deudas sin escrúpulos) por falta de pago de cargos, préstamos y cuentas fraudulentas, (d) no actuaron dentro del plazo legal para investigar y arreglar datos en disputa, y (e) recibieron notificación de robo de identidad pero continuaron reportando información falsa  de todos modos. 
  6. Le conseguimos dinero.  Si se ha visto perjudicado por errores y datos incorrectos y tiene derecho a una compensación, sabemos cómo maximizarla.

El Papel de la Ley de Informes Crediticios Justos

El robo de identidad tiene consecuencias que pueden extenderse rápidamente a su perfil crediticio. Las agencias de crédito y otras agencias de informes de consumidores son parte de una industria de datos rápida y furiosa que depende en gran medida de la capacidad de corporaciones monstruosamente grandes para recopilar, procesar y reportar datos de decenas de millones de personas de manera continua. En el equilibrio entre velocidad y beneficio, la precisión es lo primero que hay que perder. Y usted paga las consecuencias. Debido a que los errores relacionados con el robo de identidad son parte de un problema sistémico persistente, y debido a que causan un daño genuino a las personas todos los días, el gobierno federal aprobó una importante ley: la Ley de Informe Justo de Crédito (FCRA, como sus siglas en inglés) para tratar de protegerlo. .

Dependemos en gran medida de la FCRA para crear los mejores casos posibles y obtener los mejores resultados posibles. La FCRA le otorga derechos críticos de presentación de informes del consumidor, incluido el derecho a: 

  • revisa sus informes de crédito gratis
  • saber qué datos de un informe crediticio se utilizaron para negarle una oportunidad
  • disputar errores en el informe de crédito
  • presentar demandas contra los responsables
  • buscar compensación por el daño sufrido
  • hacer que los malhechores paguen sus costos y honorarios legales

Cómo Disputar Los Errores que Afectan a Las Víctimas de Robo de Identidad

  • Actúe rápidamente para disputar cargos, transacciones y préstamos fraudulentos. Existen plazos de prescripción críticos para disputar el fraude y, por lo general, la fecha que pone todo en marcha es la fecha de la declaración en la que se informa por primera vez la actividad delictiva. Una vez que note que algo anda mal, póngase manos a la obra para bloquear y disputar el asunto. 
  • Revisar sus informes de crédito y estados financieros en busca de errores y actividades no autorizadas. 
  • Recolectar cualquier evidencia y documentación que tenga para respaldar su disputa. Esto debe incluir el informe policial y cualquier comunicación con la FTC o la oficina del Fiscal General del estado.
  • Sigue las reglas para la empresa financiera específica cuyos datos está disputando.  
  • Escriba una carta completa y clara que explique exactamente qué información en su informe crediticio o estado financiero es incorrecta y por qué.
  • Envíe su carta su carta, junto con copias de los documentos de respaldo, por correo certificado a las compañías financieras y de informes crediticios. Esto preserva sus derechos y deja un rastro fácilmente rastreable. Evite el uso de plataformas de disputas en línea.
  • Mantenga una copia de las cartas y documentos de su expediente, junto con el recibo de correo.
  • Calcule los días. Los burós de crédito y los prestamistas titulares de tarjetas de crédito, cuentas de cargo y líneas de crédito tienen 30 días para responder.
  • No se rinda. Si no responden, no investigan, no corrigen los errores o afirman que su investigación confirmó los datos incorrectos y la actividad fraudulenta, necesita un abogado AHORA.

Cómo el Cambio de Tarifas Hace Que el Infractor Pague Sus Facturas Legales

Uno de los hechos más importantes y menos conocidos acerca de embarcarse en el proceso de recuperación del robo de identidad es que no tiene que pagar de su bolsillo por ayuda legal. Según la FCRA, no se espera que usted gaste su propio dinero o se endeude solo para disputar errores en los informes y exigir correcciones de sus datos, ya que usted no creó el problema en primer lugar. Los que causaron el problema tienen que pagar para solucionarlo. 

En Consumer Justice, respetamos esta disposición de transferencia de tarifas por el papel que desempeña en nuestro sistema legal, especialmente porque sirve como igualador, haciendo justicia para todos, incluidos aquellos que de otro modo no podrían permitirse el lujo de trabajar con un abogado. Valoramos a todos y cada uno de los clientes y cada caso, y apreciamos que la ley haya creado una manera de centrar la equidad y la justicia en la representación legal de los consumidores perjudicados por grandes errores de grandes empresas. 

Preguntas Frecuentes

¿Debo presentar una denuncia policial por robo de identidad?

Sí. Una vez que sepa que ha sido víctima de robo de identidad, debe cerrar inmediatamente cualquier acceso adicional a sus cuentas, beneficios y crédito comunicándose con sus instituciones financieras y las agencias de crédito, y presentar un informe policial. El informe policial es lo que inicia el proceso de investigación de los delitos de suplantación de identidad y fraude de identidad, pero también juega un papel clave en el proceso de recuperación. Por ejemplo, muchas de las empresas financieras y de informes requerirán un informe policial para confirmar que las cuentas, los préstamos y la actividad en disputa son, de hecho, fraudulentas y no autorizadas. Un informe policial presentado cerca del descubrimiento del delito también es muy útil si se necesita seguir adelante con una demanda contra cualquier empresa financiera, de crédito o de cobro de deudas.

¿Qué puedo hacer para prevenir el robo de identidad?

Utilice estos consejos para mantenerse seguro: (1) Manténgase al tanto de sus cuentas y revisarlas periódicamente para saber cuándo algo no tiene sentido. (2) Nunca siga un enlace ni haga clic en nada a menos que SEPA que es legítimo. Trate cada correo electrónico, mensaje de texto o llamada telefónica que no haya iniciado como si fuera una estafa y trabaje hacia atrás para verificar si es legítimo. Mire el número de teléfono específico o la dirección de correo electrónico del remitente. Compruebe si hay errores o lenguaje incómodo. Llame a todas las empresas o agencias directamente para confirmar que le enviaron un correo electrónico, un mensaje de texto, una carta, una llamada telefónica, etc. Sea escéptico ante cualquier afirmación de urgencia. (3) Si alguien llama o envía un mensaje de texto desde un número desconocido que dice ser su ser querido (e incluso suena como tal), llame o envíe un mensaje de texto a su ser querido directamente para confirmar que es él. (4) Utilice únicamente WiFi pública si es seguro. (5) Utilice una billetera con bloqueo RFID. (6) Utilice contraseñas seguras y software de protección con contraseña (si es posible).